Unidas por Mérida se propone como objetivo para la próxima legislatura la recuperación de la gestión municipal de algunos de los servicios públicos privatizados por el Partido Popular, como el alumbrado público, la limpieza, la recogida de la basura, y el mantenimiento y conservación de las zonas verdes, cuya gestión actual califica de desastrosa.
Los resultados de la gestión privada de servicios públicos en nuestra ciudad han arrojado resultados lamentables, que requieren la implantación de un cambio en el modelo de gestión.
En la actualidad, no cabe duda que nuestra ciudad sufre las carencias más que apreciables en estos aspectos, tal y como pone de relieve el permanente estado de suciedad de las calles, la falta de dotación de personal que sufre el servicio de limpieza y recogida de basura, y el lamentable estado del alumbrado público que mantiene la ciudad prácticamente a oscuras.
La gestión municipal de estos servicios supondría una reducción de los costes -en los que ya no habría que incluir el beneficio de las empresas concesionarias-, así como en una mayor flexibilidad en su gestión, pues ya no se encontrarían constreñidos por las condiciones impuestas por contratos cuya vigencia se extiende generalmente más allá de los diez años, y cuyas limitaciones se aprecian particularmente en el servicio de limpieza y recogida de basura.
La conclusión del plazo de vigencia de todos estos contratos durante la próxima legislatura, supone una oportunidad para la recuperación de estos servicios públicos sin coste alguno para el ayuntamiento, por lo que la apuesta para dotar de continuidad a su privatización se nutre únicamente de aspectos ideológicos de aquellos que renuncian a la defensa de los servicios públicos.
Desde Unidas por Mérida, entendemos que todos aquellos que abogan por la privatización de los servicios públicos, consideran que la fórmula para el buen funcionamiento de los servicios públicos requiere que la gestión recaiga sobre terceros, lo que supone la afirmación de su incapacidad para gestionar los servicios y competencias propios del ejercicio de las funciones de gobierno.
El anuncio del candidato a la alcaldía del PSOE, en el que muestra su intención de continuar con el modelo de gestión practicado por el PP, revela -en nuestra opinión- la falta de disposición de Osuna para asumir la responsabilidad de gestión que requiere cualquier proyecto de gobierno.
Así, lamentamos que Osuna no sea capaz de dotar al PSOE de un modelo de gestión de los servicios públicos distinto del que defienden otros partidos como PP, Vox o Ciudadanos.
Desde aquí, instamos a todos los cargos públicos del PSOE que consideren que el modelo más apropiado de gestión de servicios públicos es el de Ciudadanos, Vox o el PP, a que se afilien a estos partidos.