Unidas por Mérida (Izquierda Unida – Podemos) critica la supresión de zonas verdes en el entorno del Alcazaba, derivado de las obras de la implantación de la plataforma única que se están llevando a cabo en la Calle Graciano.
Para nuestra formación es una temeridad que el Ayuntamiento aproveche las reformas en calles para retirar zonas verdes, y ciertos árboles y/o arbustos, como ha ocurrido en el tramo de de la calle Graciano más cercano a la plaza del Rastro. Teniendo en cuenta, la crisis social y climática en que estamos inmersos, y las temperaturas extremas que sufrimos en el ecosistema de las Vegas del Guadiana, debemos aportar zonas verdes y arbolado a nuestra ciudad, porque, además del aporte ornamental, sirve para oxigenar el aire, dar, sombra en verano, aportar humedad por la evaporación, reducir el viento y el ruido ambiental y añaden beneficios psicológicos y emocionales, promoviendo la estancia en los espacios públicos y fomentando los espacios de convivencia y las relaciones sociales de la comunidad.
Desde Unidas por Mérida, solicitamos al Ayuntamiento, que no continúe eliminando zonas verdes y ponga en marcha un plan progresivo de eliminación de zonas hormigonadas o con solados de granito en los parques las plazas, para recuperar los tradicionales suelos de tierra como medio de contribuir a mejorar la eficiencia climática.
Para ello, desde nuestra formación de izquierdas le proponemos la elaboración de un Plan Director Municipal de Arbolado urbano y Zonas Verdes. Se trata de una regulación que defina para qué se ponen árboles en la ciudad, los cuidados que precisan, qué especies son las adecuadas para parques y viarios según las funciones deben cumplir, de tal manera que se presente en una cantidad y calidad suficientes, y en una distribución adecuada.